Protege tu empresa
y a tus empleados

Asegura un entorno de trabajo ético y cumple con la legislación vigente

Software canal de denuncias externo

Tu solución integral

Desde diciembre de 2023, la nueva normativa (Ley 2/2023) obliga a todas las empresas de 50 o más empleados a implementar un canal de denuncias efectivo, acompañado de un protocolo interno específico para la gestión de dichas denuncias. Esta medida busca promover una cultura de transparencia y responsabilidad, pero también impone nuevos desafíos y riesgos de sanciones para quienes no cumplan.

Protege tu negocio y mantente al frente de la legalidad con nuestra solución innovadora: un software de canal de denuncias en la nube, diseñado específicamente para facilitar el cumplimiento normativo de manera eficiente y segura. Nuestra plataforma no solo te ayuda a evitar costosas sanciones sino que también fomenta un ambiente laboral más seguro y transparente, donde tus empleados se sienten escuchados y valorados.

¿Qué hace WeOk diferente al resto?

Para cualquier dispositivo

En la era digital, la flexibilidad y accesibilidad son clave para mantener a tu equipo conectado y eficiente. Entendemos esto a la perfección y nos destacamos del resto ofreciendo una plataforma completamente adaptable a cualquier dispositivo.

Implanta tu canal en tiempo récord: en solo 2 minutos

Valoramos tu tiempo: con solo un par de clics, genera y pega el enlace de tu canal directamente en tu sitio web. Sin complicaciones técnicas ni esperas. Antes de que termine tu café, tu empresa estará promoviendo la transparencia y cumpliendo con la ley.

Implanta tu canal en tiempo récord: en solo 2 minutos

Valoramos tu tiempo: con solo un par de clics, genera y pega el enlace de tu canal directamente en tu sitio web. Sin complicaciones técnicas ni esperas. Antes de que termine tu café, tu empresa estará promoviendo la transparencia y cumpliendo con la ley.

Registro inmediato y sin necesidad de tarjeta de crédito

Disfruta de la libertad de un proceso de alta sin compromisos ni ataduras. Simplemente regístrate y accede a nuestra demo gratuita de 14 días para experimentar lo que nuestro software puede hacer por tu empresa.

Descubre las empresas que ya han creado un entorno de trabajo seguro con nosotros

Logo Ensenada
Logo Canaliza
Logo Kewomedia
Logo Rightmos
Logo Sigmoid
Logo Ensenada
Logo Canaliza
Logo Kewomedia
Logo Rightmos
Logo Sigmoid

¿Cómo funciona WeOk?

Transformando el cumplimiento normativo en un proceso sencillo y accesible. WeOk es una plataforma SaaS diseñada específicamente para simplificar la gestión del cumplimiento legal de tu empresa.

Nuestro objetivo es claro: dotarte de una solución robusta y fácil de usar que asegure el cumplimiento de las normativas actuales sin complicaciones. Con WeOk, garantizar la legalidad y la seguridad en tu organización es más fácil que nunca.

Canal de denuncias externo

Multilenguaje

Soporte en 5 idiomas para una comunicación inclusiva y eficaz.

Canal de denuncias obligatorio

Personalización total

Adapta el canal de denuncias a la imagen de tu empresa.

Canal de denuncias empresas

Comunicación bidireccional

Intercambio protegido y privado con el denunciante para una mayor seguridad.

Canal de denuncias web

Gestión de roles y departamentos

Organiza tu equipo para una eficiencia optimizada.

Software canal de denuncias

Denuncia Confidencial

Garantiza el anonimato y la seguridad del denunciante.

Doble autenticación 2FA

Añade una capa extra de seguridad, protegiendo el acceso a la plataforma con verificación en dos pasos.

Canal de denuncias whistleblowing

Cifrado bcrypt

Protección avanzada de datos con el algoritmo bcrypt para máxima seguridad y confidencialidad.

Canal de denuncias software

Borrado y bloqueo trimestral conforme a Ley

Automatizamos el proceso de eliminación de casos no atendidos cada 3 meses y bloqueamos los resueltos, preservándolos históricamente, para cumplir estrictamente con las normativas legales.

Canal de denuncias compliance

Soporte telefónico

Asistencia directa y personalizada a través de una llamada.

Regístrate ahora y empieza a usar el software hoy

Prueba gratuita

Multilenguaje

Personalización total

Comunicación bidireccional

Gestión de roles

Denuncia anónima

Cifrado bcrypt

Bloqueo trimestral

La opinión de nuestros clientes es lo más importante

Natalia Sanz

Natalia Sanz

Sigmoid RRHH

"El software para canal de denuncias ha simplificado y agilizado el proceso de recepción y gestión de informes. La plataforma intuitiva facilita la presentación de denuncias anónimas, garantizando la confidencialidad y seguridad del proceso. La integración con otros sistemas internos ha optimizado la gestión de casos y la comunicación con los empleados."

Guillermo Hita

Guillermo Hita

Ensenada CEO

"La implementación del software ha impulsado una cultura de transparencia y ética dentro de la organización. Los empleados se sienten más seguros y confiados al reportar irregularidades, sabiendo que sus denuncias serán tomadas en serio y gestionadas de manera profesional."

Hugo Suárez

Hugo Suárez

Canaliza Software, CMO

"El software para canal de denuncias ha sido una solución integral para nuestra organización. La plataforma ofrece una amplia gama de funcionalidades que abarcan todo el ciclo de gestión de las denuncias, desde la recepción y clasificación hasta la investigación y resolución."

WeOk en los medios

¿Quiénes han hablado de nosotros?

Preguntas Frecuentes

Canal de denuncias

En España, la implementación de un canal de denuncias en las empresas se ha convertido en una obligación legal para aquellas con más de 50 empleados. Esta medida se estableció para reforzar la lucha contra la corrupción y promover un entorno de trabajo ético y transparente. Los canales de denuncias permiten a los empleados informar, de manera confidencial y segura, cualquier actividad ilegal o incumplimiento de las normativas internas de la empresa, sin temor a represalias.

Esta obligación se enmarca dentro de la transposición en España de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, también conocida como la Directiva de Protección de los Denunciantes. La directiva tiene como objetivo proteger a los trabajadores que denuncian infracciones y asegurar que las empresas cuenten con procedimientos adecuados para gestionar estas denuncias.

Las principales empresas y organizaciones que están obligadas a implementar un canal de denuncias incluyen:

  • Empresas privadas con 50 empleados o más: La obligación de implementar un canal de denuncias aplica a todas las empresas privadas que tengan 50 empleados o más. Esto incluye una amplia gama de empresas, desde pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que alcanzan este umbral de empleados, hasta grandes corporaciones.
  • Entidades de sector público, independientemente de su tamaño: Todas las entidades del sector público deben establecer canales de denuncias, sin importar el número de empleados. Esto incluye administraciones públicas, organismos gubernamentales y cualquier otra entidad financiada con fondos públicos.
  • Empresas y organizaciones que operan en ciertos sectores regulados: Independientemente de su tamaño, las empresas que operan en sectores específicamente regulados, como el financiero, la prevención del blanqueo de capitales, y la protección del medio ambiente, entre otros, están obligadas a implementar canales de denuncias. Esto se debe a la alta relevancia de la transparencia y el cumplimiento normativo en estos sectores.

Las entidades del sector privado que empleen a 50 o más trabajadores deberán disponer de canales de denuncia antes del 17 de diciembre de 2023.

Para las entidades del sector público, la obligación de implementar estos canales es inmediata, sin importar el número de empleados, desde la entrada en vigor de la ley (20 de febrero de 2023).

Sanciones económicas: Una de las consecuencias directas para las organizaciones que no cumplan con la obligación de implementar un canal de denuncias es la imposición de sanciones económicas. La ley establece un régimen sancionador para aquellos que incumplan las disposiciones relativas a la protección de los denunciantes, incluyendo multas que pueden ser sustanciales, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.

Daño reputacional: La falta de un canal de denuncias puede ser percibida negativamente por el público, los clientes, los inversores y otros stakeholders. En una era donde la responsabilidad corporativa y la transparencia son altamente valoradas, el no cumplir con estas expectativas puede dañar significativamente la reputación de una organización.

Riesgos legales y de cumplimiento: Al no disponer de un mecanismo formal para la recepción y gestión de denuncias, las organizaciones se exponen a un mayor riesgo de no detectar o actuar adecuadamente ante infracciones legales o éticas internas. Esto puede resultar en litigios, investigaciones por parte de autoridades reguladoras y otros problemas legales.

Impacto en la cultura organizacional: La ausencia de un canal de denuncias puede afectar negativamente la percepción de los empleados sobre el compromiso de su organización con la ética y la integridad. Esto podría resultar en una menor confianza y satisfacción laboral, así como en una disminución de la disposición de los empleados a reportar conductas indebidas internamente.

Desventaja competitiva: En sectores donde la ética y el cumplimiento son criterios importantes para la selección de proveedores o socios comerciales, el no disponer de un canal de denuncias puede colocar a una organización en desventaja competitiva frente a aquellas que sí demuestran un fuerte compromiso con la transparencia y la responsabilidad corporativa.

Servicio

Disponemos de un periodo de prueba gratuito de 14 días para que conozcas nuestro servicio y compruebes lo sencillo de su implementación y uso. Después de ese tiempo puedes optar por su contratación a través de la nuestra plataforma mediante un proceso básico de pago y facturación.

En muy pocos minutos podrás implementar la solución dentro de tu empresa, personalizándola con tu imagen corporativa, embebiéndolo en tu web, así como generando la estructura para la atención de las denuncias y su proceso de reporte.

No hay compromiso alguno. Ofrecemos dos opciones de contratación; Mensual con renovación automática pero que dispone de la opción de dar de baja el servicio sin consecuencia alguna. Anual con un solo pago y con la posibilidad de renovarlo pasado dicho periodo.

Puedes acceder a nuestras tarifas de contratación a través del siguiente enlace: https://weok.legal/precio

Nuestra empresa es 100% española, y ofrece la configuración para todas las lenguas co-oficiales del Estado (castellano, catalán, euskera y galego), así como en inglés.

Software compliance canal de denuncias whistleblowing

El software de canal de denuncias fundamental para las empresas párticas que quieren cumplir con la ley y proteger a sus trabajadores.

Software canal de denuncias

Un software de canal de denuncias es una herramienta fundamental en cualquier empresa con más de 50 trabajadores. Este tipo de empresas está obligado por ley a disponer de un canal de denuncias disponible para los trabajadores que sea anónimo y confidencial.

Con este tipo de canal de denuncias web se fomenta la transparencia y el cumplimiento de las normas legales.

Ofrece una serie de funciones específicas que ayudan en la gestión de las posibles denuncias anónimas de los trabajadores respecto a acoso sexual, abusos y cualquier otra vulneración de sus derechos.

Una herramienta digital sencilla de utilizar y de implementar en la empresa y hacer una buena gestión de todas las denuncias de manera segura y confidencial. Con un canal de denuncias externo es más rápido proteger la privacidad de tus trabajadores.

¿Qué es un canal de denuncias?

El canal de denuncias es una herramienta obligatoria en las empresas con más de 50 trabajadores y recomendable en aquellas que tengan menos plantilla, aunque no obligatoria por ley.

Este canal de denuncias permite que los empleados y el personal implicado en empresas y organizaciones puedan denunciar anónimamente posibles irregularidades, incumplimiento de alguna de las leyes fundamentales en relaciones laborales o cualquier otra situación de peligro dentro de la empresa.

Puesto que este canal de denuncias debe ser anónimo de manera rigurosa es una buena opción recurrir a un software de canal de denuncias externo.

Esto permite preservar el anonimato y la confidencialidad de las comunicaciones con una mayor seguridad y sin necesidad de contratar personal al efecto para esta tarea.

Los beneficios del canal de denuncias en la empresa

La incorporación de un canal de denuncias en una empresa no solo es una medida indispensable, sino que también conlleva una serie de beneficios interesantes.

Fomenta la trasparencia y la ética en la empresa

En primer lugar, este mecanismo fomenta una cultura de empresa organizada, eficaz, ética y transparente.

Proporciona a los empleados la confianza y seguridad necesarias para informar sobre cualquier conducta inapropiada sin temor a represalias, estableciendo así las bases para un entorno laboral saludable.

Esto además te ayuda a retener el talento y al personal especializado en tu empresa al generar una mayor conexión y confianza con tu compañía.

Detectar problemas antes de tiempo

La detección temprana de prácticas ilegales o no éticas se convierte en otro pilar fundamental de implementar un canal de denuncias.

La posibilidad de identificar y abordar irregularidades de manera oportuna no solo evita consecuencias negativas como multas y litigios legales, sino que también preserva la reputación de la empresa.

Se evita así una posible vía judicial que conllevará costes añadidos además de una crisis de reputación que podría dañar mucho la imagen de tu compañía en el caso de hacerse público.

Al anticiparse a posibles problemas, la organización se coloca en una posición proactiva para mitigar riesgos y mantener su integridad empresarial.

Oportunidad de mejorar en la empresa

Este mecanismo de denuncia permite cumplir con la ley. Pero también ofrece a tu empresa una información valiosa que hará más fácil tomar decisiones y corregir problemas que puedan dañar tu operativa.

Ofrece una información de primera mano por parte de los propios trabajadores que te permitirá detectar donde están fallando tus procesos internos.

Una retroalimentación de información que se consigue a través del canal de denuncias que hará más fácil detectar áreas de mejora, fortalecer tus políticas internas y garantizar una operación más ética y eficiente.

Un ambiente laboral saludable

La implementación de un canal de denuncias contribuye en gran medida a mantener un ambiente laboral saludable y basado en la confianza mutua entre empleados y directivos.

Al cultivar una cultura de respeto y responsabilidad, la empresa cumple con sus obligaciones éticas y legales.

También fortalece la cohesión interna y promueve un clima laboral donde los valores fundamentales se reflejan en cada departamento.

¿Por qué un software de canal de denuncias?

Con un software para gestión de canal de denuncias se consigue una herramienta integral con diversas funcionalidades. Dispone de características y elementos diseñados para optimizar la gestión rápida y anónima de todas las denuncias internas en tu empresa.

Esta herramienta de software simplifica el proceso de gestión de cualquier denuncia anónima asegurando la seguridad de la información y la confidencialidad evitando que haya brechas de seguridad en ningún momento.

Permite además un comunicación fluida y rápida con el personal responsable de gestionar las denuncias, investigar lo ocurrido y comenzar los protocolos necesarios para cumplir con la ley y solucionar la situación problemática para el trabajador que haya sido denunciada.

Entre sus principales funciones encontramos:

La gestion de las denuncias anonimas

La gestión de las denuncias anónimas

Permite a los aprendices y otras partes interesadas presentar denuncias de manera completamente anónima.

Esta característica no solo fomenta la confidencialidad, sino que también proporciona un medio seguro para expresar inquietudes sin revelar la identidad del informante.

Una comunicacion directa

Una comunicación directa

La plataforma facilita una comunicación bidireccional efectiva entre el denunciante y el encargado del canal de denuncias.

Esta interacción directa asegura la claridad en la información proporcionada, promoviendo una respuesta eficaz y la resolución adecuada de cada caso. Consiguiendo las aclaraciones o documentos que se necesiten para investigar los hechos denunciados y verificar y revisar lo ocurrido.

Facil seguimiento de plazos y procesos

Fácil seguimiento de plazos y procesos

Con este software de canal de denuncias es más fácil hacer el seguimiento que permite monitorizar los plazos establecidos para la gestión de las denuncias.

Esto garantiza una respuesta oportuna a cada comunicación, fortaleciendo así la eficacia y la rapidez en la resolución de los problemas planteados.

Datos personales anonimos

Datos personales anónimos

En este canal de denuncias web se profundiza en la protección de la identidad del informante. El software se encarga de que todos los datos personales sean anónimos, así como toda la documentación que aporte y se recopile durante el proceso de denuncia.

Esto es un refuerzo adicional en confidencialidad y ayuda a que los trabajadores tengan confianza en la empresa y en el canal de denuncias para promover que sea denunciada cualquier posible irregularidad.

Acceso facil, accesible y seguro

Acceso fácil, accesible y seguro

Para garantizar la accesibilidad y la seguridad, la plataforma ofrece un canal de comunicación de fácil acceso, respaldado por sólidas medidas de seguridad.

Esto asegura la protección integral de la información confidencial y promueve la participación activa de los empleados en el proceso de denuncia.

El software de canal de denuncias es una herramienta indispensable y proporciona funcionalidades técnicas avanzadas.

También ofrece un marco sólido para la promoción de la transparencia, la seguridad y la eficiencia en la gestión de denuncias dentro de la empresa.

Ventajas del software de gestión de canal de denuncias internas

El uso de software de canal de denuncias ofrece numerosas ventajas en la gestión de denuncias internas dentro de una empresa.

Entre ellas destacan:

Promoción de la transparencia

El canal de denuncias facilita la detección de posibles irregularidades y promueve un ambiente de trabajo transparente y ético.

Cumplimiento normativo

El software de canal de denuncias ayuda a las empresas a cumplir con las normativas europeas y estadounidenses en materia de protección de denunciantes y prevención de irregularidades.

Prevención de delitos

Permite prevenir y detectar actividades fraudulentas, evitando posibles pérdidas económicas y daños a la reputación de la empresa.

Mejora de la cultura organizacional

El uso de un canal de denuncias fomenta una cultura de integridad y responsabilidad en la empresa, promoviendo la confianza y el respeto entre los empleados.

Optimización de los procesos de gestión

El software automatiza y agiliza la gestión de denuncias, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la eficiencia de los procesos internos.

Ley canal de denuncias

La implementación de un canal de denuncias en una empresa debe cumplir con las normativas vigentes en materia de protección de denunciantes y prevención de irregularidades en el ámbito laboral.

Estas regulaciones son fundamentales para garantizar la confidencialidad y seguridad de los informantes, así como fomentar un entorno laboral ético y transparente.

La normativa en materia de canal de denuncias en España

Existe diversas normativas vigentes para protección y gestión de denuncia y prevención de todo tipo de irregularidades en el entorno laboral.

  • Protección de datos Personales

    La ley de protección de datos establece los derechos y obligaciones en relación con el tratamiento de información personal, asegurando la confidencialidad y privacidad de los denunciantes.

  • Directiva Whistleblower

    Esta directiva europea tiene como objetivo establecer un marco común de protección para los denunciantes en toda la Unión Europea, asegurando su confidencialidad, anonimato y no represalia.

    Las empresas deben cumplir con la Directiva Whistleblower. Esto implica garantizar la seguridad y anonimato de los denunciantes, así como todas las comunicaciones. Esto implica la implantación del canal de denuncias whistleblowing seguro y confidencial en todo momento.

  • Leyes laborales

    Las leyes laborales nacionales están contemplanla protección de los denunciantes en términos de represalias y garantizan que las empresas tengan canales de denuncias adecuados y efectivos.

    No hay que perder de vista que en este tipo de legislación se realizan cambios y actualizaciones constantes. Es fundamental que las empresas estén al tanto de estas modificaciones en todo momento para que todo esté conforme a la ley.

    Esto en muchos casos es difícil de cumplir en las empresas. Esta es otra de las ventajas de un software canal de denuncias compliance. Nuestro software se actualiza permanentemente cuando existen modificaciones legislativas para adaptarlo al nuevo escenario.

    Te evita horas y horas de dedicación, investigación y molestias para conocer exactamente los cambios que haya en las distintas leyes y actualizar el canal de denuncias de tu empresa.

Canal de denuncias en las empresas

El canal de denuncias en las empresas es una herramienta fundamental para promover la transparencia y el cumplimiento normativo. Para lograr una gestión eficaz, es necesario establecer requisitos y responsabilidades claras.

Los requisitos para una gestión eficaz del canal de denuncias

La implementación de un canal de denuncias efectivo requiere considerar una serie de requisitos y responsabilidades clave:

Establecer responsables

Designar a una persona responsable que se encargue de gestionar el canal de denuncias de manera diligente y confidencial.

Establecer procesos claros

Establecer un proceso claro y accesible para que los empleados puedan presentar denuncias de forma segura y protegida.

Asegurar el anonimato

Garantizar la confidencialidad y anonimato de los denunciantes, evitando cualquier forma de represalia o discriminación.

Plazos regulares

Establecer plazos específicos para la confirmación y respuesta a las denuncias, asegurando una gestión ágil y eficiente.

Posibilidad de búsqueda

Realizar una investigación exhaustiva de cada denuncia recibida, asegurando la imparcialidad y objetividad en el proceso.

Tomar las medidas adecuadas para abordar las denuncias verificadas, incluyendo acciones disciplinarias, correctivas o preventivas.

Adaptar el canal de denuncias en tu empresa

Cada empresa tiene sus propias peculiaridades y en algunos sectores puede haber normas legislativas concretas.

Una compañía tiene necesidades y normativas específicas que hay que tener en cuenta al implementar un canal de denuncias:

  • Evaluar y comprender las regulaciones legales y laborales aplicables en el ámbito de las denuncias y la protección del denunciante.
  • Personalizar el canal de denuncias para adaptarse a la estructura y cultura de la empresa, asegurando su efectividad y aceptación por parte de los empleados.
  • Establecer políticas claras y comunicar de forma amplia y transparente sobre la existencia y funcionamiento del canal de denuncias.
  • Proporcionar formación y capacitación adecuada a los empleados para fomentar una cultura de denuncia responsable y ética.
  • Realizar revisiones periódicas del funcionamiento y efectividad del canal de denuncias, realizando ajustes y mejoras según sea necesario.

Por eso un software compliance canal de denuncias lo hará todo más fácil, con menor gasto en tu empresa, si necesidad de contratar personal específico para hacerlo.

Evitando peligros en tu empresa y evitando posibles sanciones y multas por el incumplimiento de la legislación obligatoria para todas las empresas y organizaciones.

Consigue con facilidad cumplir con la ley mientras proteges a tus trabajadores de cualquier peligro y mejora la implicación y el compromiso de tu plantilla con tu compañía.

Disfrutarás de un equipo de trabajo que esté a gusto en tu empresa y sea más eficiente y productivo gracias a su conexión con los valores de tu marca.

Descubre el precio de contratar el canal de denuncias de WeOk.

El precio del canal de denuncias Whistleblowing

Una herramienta sencilla de utilizar, eficiente, anónima y segura para cumplir con la legislación de canal de denuncias Whistleblowing con un precio al alcance de cualquier empresa.

Hemos creado una herramienta fácil de implementar que te permite denunciar o informar sobre cualquier sospecha de conductas, fraudes o irregularidades que puedan violar la legalidad o la ética de su organización o empresa.

Nuestros precios de canal de denuncias son una pequeña inversión que ayudará a tu empresa a mejorar su eficacia, reducir sus costes y cumplir con la legislación.

Ahorra mucho dinero con un canal de denuncias

Un enorme ahorro para evitar sanciones establecidas por ley o que ponga en peligro contraviniendo el cumplimiento de las normas de conducta y el código ético de tu empresa.

La instauración de este canal y su disposición para los trabajadores tiene como propósito promover la responsabilidad empresarial, la aplicación y el cumplimiento legal.

Asimismo, busca fomentar prácticas que favorezcan la transparencia y la igualdad en el ámbito empresarial, contribuyendo a reducir incidentes de acoso laboral, acoso sexual y posibles actos discriminatorios en el entorno laboral.

¿Por qué contratar un canal de denuncias a este precio?

La legislación española de Canal de denuncias Whistleblowing obliga a todas las empresas con más de 50 trabajadores a disponer de un canal de denuncias anónimo.

Esto exige que las empresas con una plantilla superior a 50 empleados implementen un sistema de denuncias interno.

Este mecanismo debe ser confidencial y permitir la identificación de prácticas irregulares, acoso laboral o violaciones de derechos.

Con estos cambios legislativos aprobados en 2023 a estancia de la legislación europea se incluyen medidas más estrictas para el control de posibles violaciones de derechos de los trabajadores en las empresas y organizaciones.

Esta medida refleja la intención de las autoridades de fortalecer la transparencia y la aplicación en las empresas, con consecuencias más importantes para aquellas que no cumplan con los estándares establecidos.

Las multas pueden llegar al millón de euros en el caso de no disponer del canal de denuncias obligatorio.

Una pequeña inversión que permitirá ahorrar mucho dinero en denuncias, sanciones y multas hacen que el precio del canal de denuncias sea muy rentable.

Seguridad y confidencialidad

Nuestro software garantiza un manejo seguro de la información relacionada con denuncias, lo que se traduce en la prevención de posibles brechas de seguridad que podrían resultar costosas para la empresa.

Además, al proteger la confidencialidad de los denunciantes y la sensibilidad de los datos, se evitan problemas legales y multas asociadas con la violación de la privacidad.

Esto permite ahorrar mucho dinero en otras medidas de seguridad o en posibles denuncias por violación de derechos de los trabajadores.

Cumplir con la normativa

La implantación de un software de canal de denuncias ayuda a las organizaciones y empresas a cumplir con la normativa.

Esto evita sanciones y multas y permite ahorrar grandes sumas de dinero en multas y reclamaciones de todo tipo además del consiguiente gasto legal en abogados que eso pudiera acarrear.

Eficacia en la gestión

Supone un gran ahorro económico por la reducción de costes en mano de obra y tiempo de trabajo. Al proporcionarte un sistema eficiente y rápido para reportar y gestionar denuncias se reduce considerablemente el gasto de personal asociado.

Esta agilidad reduce los tiempos dedicados a la resolución de problemas, optimizando recursos y disminuyendo los costes asociados con procesos prolongados.

Ética y transparencia empresarial

Este tipo de canales de denuncia mejora la percepción de la empresa ante clientes, proveedores y trabajadores. Al demostrar un compromiso claro con la integridad, se construye confianza y lealtad con todos los estamentos de la empresa tanto internos como colaboradores.

Esto se traduce en un aumento en los ingresos y una mayor retención de clientes. Además aumenta la confianza de los trabajadores en tu compañía lo que deriva en aumento de la productividad y una reducción de costes por bajas laborales que repercute en una reducción de los gastos que esto lleva asociado a las empresas.

Prevención de gastos legales y de reputación

Otra área clave de ahorro es la adecuada prevención de problemas legales y crisis de reputación de las empresas. Un software de este tipo de fácil gestión permite evitar estos problemas lo cual repercute en una gran disminución de gastos en representación legal, procesos judiciales o reclamaciones.

También se reduce el coste económico que implicaría lavar la imagen de la empresa en caso de una crisis de reputación pública.

La investigación y la información reducen gastos

Este tipo de aplicaciones consigue aportar a la empresa una gran cantidad de información que sirve para prevenir situaciones desagradables en el futuro.

Con ella se pueden elaborar investigaciones más profundas que permitan mejorar la eficiencia de la empresa y evitar los costes adicionales de una operativa ineficiente.

Invertir en un software de canal de denuncias no solo es una decisión estratégica, sino también una medida económicamente inteligente para cualquier empresa.

Se reduce así el riesgo asociado por multas o sanciones además de evitar problemas con la violación de la intimidad y privacidad del trabajador.

Esta pequeña inversión es asequible para cualquier empresa y te brinda la tranquilidad de proteger a tu plantilla, tu reputación y tus gastos inesperados.

Es imperativo asegurar el anonimato de las denuncias y garantizar su accesibilidad para todos los empleados. Las empresas que no cumplan con esta obligación podrían enfrentar sanciones y multas.

La adopción de un software de canal de denuncias conlleva beneficios económicos sustanciales para las empresas al reducir sus gastos de diversas maneras.

Todas estas medidas hacen que el precio de un canal de denuncias suponga reducir los gastos en tu empresa en varios aspectos.

No solo contribuye al cumplimiento normativo y fortalece la cultura organizacional, sino que también impacta económicamente al proteger la seguridad de la información, optimizar la gestión, mejorar la reputación y prevenir problemas legales.

Todo esto ayudará a la salud financiera general de tu empresa evitando problemas legales a la vez que se reducen los gastos asociados.

Δ